Materiales Didácticos
Los materiales didácticos pueden ser
utilizados tanto en un salón de clases como también fuera de ella, debido a la
accesibilidad y convivencia pueden adaptarse a una amplia variedad de enfoques y
objetivos de enseñanza.Dependiendo del tipo de material didáctico que se
utilice, estos siempre van a apoyar los contenidos de alguna temática o
asignatura, lo cual va a permitir que los alumnos o las personas que estén
presentes formen un criterio propio de lo aprendido, además que estos
materiales ayudan a que haya mayor organización en las exposiciones.
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
MATERIALES IMPRESOS
MATERIALES GRÁFICOS
MATERIALES MIXTOS
MATERIAL AUDITIVO
MATERIALES IMPRESOS
LIBROS
“De los diversos instrumentos inventados
por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de
su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.
Jorge Luis Borges. El libro ha sido el medio didáctico tradicionalmente
utilizado en el sistema educativo. Se considera auxiliar de la enseñanza y
promotor del aprendizaje, su característica más significativa es que presentan
un orden de aprendizaje y un modelo de enseñanza.Un libro es un trabajo escrito
o impreso, producido y publicado como una unidad independiente, a veces este
material esta compuesto exclusivamente de texto, y otras veces contienen una
mezcla de elementos visuales y textuales.Los tipos de libros que pueden ser
utilizados pedagógicamente son:
Los libros de texto
Los libros de Consulta
Los cuadernos y fichas de trabajo
Los libros ilustrados.
Ventajas de los libros
Sigue siendo el medio más poderoso para
comunicar mensajes complejos.No dependen en absoluto de la electricidad, las
líneas telefónicas o terminales de computadoras una vez que se han impresos.La
lectura ayuda a enriquecer el vocabulario.Se puede encontrar diferentes opiniones
sobre un mismo tema.Comunican mensajes complejos. Son fáciles de utilizar y de
trasportar. La lectura ayuda a enriquecer el vocabulario.Se puede encontrar
diferentes opiniones sobre un mismo tema.Comunican mensajes complejos. Son
fáciles de utilizar y de trasportar.Desventajas de los libros. El largo periodo
se requiere para publicar el libro incrementa la posibilidad de que la
información se des actualice.Algunas veces el costo es elevado Favorece la
memorización.
REVISTAS
Una revista es una publicación periódica
que contiene una variedad de artículos sobre un tema determinado, estás pueden
ser de diferentes tipos. Astronómicas, ciencias, cine,deportes, historia,
informática, educativas etc.
Contiene gran variedad de artículos y gran
calidad en sus noticias y reportajes.Un uso distinto del color y un verdadero
deleite para los ojos.Las fotografías e ilustraciones muchas veces hermosas o
dramáticamente testimoniales. Fomenta la lectura y la hace más amena, pos las
ilustraciones.Se puede utilizar como recurso didáctico, con ella se pueden
elaborar collage para conocer lo que los alumnos conocen del temas o bien para
reforzar el tema.La selección de una audiencia específica es mucho más fácil.•
Se utiliza la imaginación y creatividad para estructurar el tema al
relacionarlos con las imágenes.
PERIÓDICOS
Publicación diaria compuesta de un número
variable de hojas impresas en las que se dacuenta de la actualidad informática
en toda sus facetas, a escala local, nacional einternacional o cualquier otra
publicación.Podemos encontrar información acerca de economía, deportes, música,
espectáculos,sucesos, prensa, etc.
De fácil acceso, se puede utilizar como
material didáctico.Los lectores se involucran activamente en la lectura del
periódico.Se puede analizar las partes que contiene el periódico.Alcanzan una
audiencia diversa y amplia.Los estudiantes pueden realizar su propio periódico
escolar.
Se crea una gran competencia dentro del
periódico y resulta en la aglomeración de anuncios. Se satura de información y no
es atractivo para el público.El espacio que se le destina a los artículos es
reducido en algunas ocasiones y no alcanza el nivel de profundidad deseado por
el lector.
MATERIALES GRÁFICOS
El proyector de acetatosEl proyector de
acetatos, consiste en un proyector que traslada a una pantalla imágenesimpresas
o dibujadas en hojas transparentes de acetatos. También se le
llamaretroproyector, proyector de reflejado o proyector sobre cabeza.
• Es ideal para proyectar gráficos y
diagramas de poco detalle, para rótulos grandes,figuras, mapas simples,
gráficas sencillas, mensajes sintéticos etc.• Puede contener ilustración para
la enseñanza.• Se usan para apoyar la presentación de un tema.
CARTELES
En el sistema de carteles deben de
reflejarse los elementos fundamentales, el profesordebe preparar el material de
estudio en forma de dibujos simples, signos convencionales,esquemas lógicos que
ayuden a conocer la realidad a nivel de representaciones.
• Admite la utilización de varios tipos de
ilustraciones, tales como fotografías,gráficos, dibujos pinturas, etc.
Limitaciones creativas y escaso nivel de
atención, debido a que las personas enpromedio lo ven menos de 10 segundos.Los
textos promedio de los exteriores solo tienen entre 7 y 10 palabras.Poca
selectividad de público dirigido a todos los segmentos en general y a nadieen
particular.Problemas de disponibilidad.
ROTAFOLIO
Tablero didáctico dotado de pliegos de
papel, utilizado para escribir o ilustrar. Los pliegosconforman una sucesión
seriada de láminas, gráficos o textos, las cuales están sujetaspor margen
superior, se exponen con facilidad de una a una.
Fácil de hacer y utilizar (manipular)Se
prepara previamente, lo que permite consultar el tema y diseñarloadecuadamente.
Se necesita un respaldo con forma de
cabellete para fijar los papeles.Se necesita creatividad, para diseñarlo,
además de una excelente ortografía Se debe de cuidar los colores que se utilizan
para que no ofenda al auditorio, (se utilizan de preferencia, negro, azul, rojo,
verde).Puede resultar poco atractivo para el auditorio La letra debe ser clara y
legible (buen tamaño para que sea fácil de leer).
MATERIAL MIXTO
Video Documental O Película.Dispositivo que
se utiliza para captar la atención del estudiante, favorece el aprendizaje
ysirve de apoyo para el profesor.Puede utilizar en el salón de clases con una
televisión y el video documental.
Esta lleno de imágenes y sonidos que ayudan
al alumno a comprender mejor eltema y logrando un aprendizaje significativo.En
ocasiones hay videos que aunque no se necesite explicar, se necesita que
elmaestro este pendiente.El video se puede repetir cuantas veces se desee hasta
que el tema quedecomprendido.Los conocimientos teóricos, podrán ser más
significativos con un documental ovideo, ya que se les muestra a los alumnos la
práctica de lo visto en clases.
El video puede no ser del interés de los
alumnos.No cumpla con el objetivo previsto.Se necesita Luz eléctrica para su
uso.
GRABADORA
A diferencia de la video, estás solo
manejan sonido, música, pero de igaul forma son excelentes recursos para apoyar
los contenidos temáticos de las diferentes asignaturas de la currícula.
Ofrecen a los docentes y a los alumnos un
material de apoyo para enriquecer las actividades de todas las asignaturas.Sirve
para enriquecer un programa haciendo más efectivo el proceso de enseñanza. Su
señal informativa puede ser captada desde cualquier lugar.Su aplicación en el
aula ofrece distintas particularidades, elaboración de guiones adecuados, efectos
sonoros, despertar interés hacia problemas de la comunidad,completar y
complementar un tema.
Si no hay electricidad no se puede llevar a
cabo está actividad.Al no tener un buen sonido, puede perderse la
información.Si el alumnos no cuenta con buena audición, es otro factor que
influye para que nose pueda entender el tema.Los materiales Didácticos son
herramientas básicas que contribuyen al mejoramiento del aprendizaje, siempre y
cuando lleven inmersos un objetivo enfocados al tema. Sirven como apoyo al
profesor y ayuda a captar la atención de los estudiantes.También promueve el
aprendizaje significativo, la reflexión crítica de lo que se lee o la aplicación
de los aprendido en contextos reales y de relevancia para el sujeto que enseña
y
aprende.